Banner de la página interior
Búsqueda
Hogar

Búsqueda

  • ¿De qué está hecho el núcleo de un transformador?
    Aug 01, 2025
    El núcleo del transformador (también conocido como núcleo magnético) es el componente central del circuito magnético de un transformador. La selección de su material afecta directamente la eficiencia, las pérdidas y los escenarios de aplicación del transformador. Según la frecuencia de operación, los requisitos de potencia y los factores de costo, los materiales del núcleo se pueden clasificar en los siguientes tipos: 1. Tradicional Láminas de acero al silicio (Aleación de Fe-Si):​​Composición:Chapas de acero laminadas en frío con un contenido de silicio que oscila entre el 0,8% y el 4,8%, normalmente con un espesor de 0,35 mm o inferior.Características:Inducción magnética de alta saturación (Bs≈1,6–1,7T), adecuada para escenarios de alta potencia a frecuencias de potencia (50/60 Hz).Apilamiento laminado: Se aplican recubrimientos aislantes entre las capas para reducir las pérdidas por corrientes de Foucault. Sin embargo, las pérdidas aumentan significativamente a altas frecuencias.Aplicaciones:Se utiliza principalmente en transformadores de potencia y núcleos de motores para equipos eléctricos de alta potencia y baja frecuencia. 2. Núcleo de ferritaComposición:Ferrita de manganeso-zinc (MnZn) o de níquel-zinc (NiZn), clasificadas como óxidos metálicos magnéticos sinterizados.Características:Alta resistividad: reduce significativamente las pérdidas por corrientes parásitas a altas frecuencias, adecuado para un rango de frecuencia de 1 kHz a 1 MHz.Baja densidad de flujo de saturación (Bs ≈
    LEE MAS
  • ¿Qué es un núcleo de transformador?
    Jul 19, 2025
    El núcleo del transformador Es el componente principal de un transformador de potencia. Como portador del circuito magnético para la inducción electromagnética, afecta directamente la eficiencia, el volumen y la estabilidad operativa del transformador.En términos de materiales, los núcleos de transformadores modernos se fabrican en su mayoría mediante laminación. acero al silicio Láminas (con un contenido de silicio de aproximadamente entre el 3 % y el 5 %). La adición de silicio puede aumentar significativamente la resistividad del hierro y reducir las pérdidas por corrientes parásitas, es decir, el consumo innecesario de energía causado por la inducción electromagnética de corriente en el... núcleo de hierroLas láminas de acero al silicio suelen laminarse en láminas delgadas de 0,3 mm o 0,23 mm. Tras recubrirse con una capa aislante en la superficie, se apilan capa por capa para reducir aún más la influencia de las corrientes de Foucault.​Su estructura se divide en dos tipos: de núcleo y de carcasa. En el caso del núcleo, los devanados del núcleo se enrollan alrededor de la columna del núcleo y se utilizan principalmente en transformadores de potencia. Los núcleos de carcasa se enrollan alrededor y se encuentran comúnmente en transformadores pequeños. El diseño geométrico del núcleo debe calcularse con precisión para garantizar un circuito magnético sin obstrucciones y, al mismo tiempo, evitar la saturación magnética.El diseño eficiente del núcleo es clave para la conservación de energía en los transformadores. Actualmente, la aplicación de nuevos materiales, como las aleaciones cristalinas ultrafinas, está impulsando la reducción de pérdidas y una mayor permeabilidad magnética en los núcleos, lo que facilita la construcción de redes eléctricas sostenibles.
    LEE MAS
  • El papel de los núcleos de hierro laminado: mejora de la eficiencia de la maquinaria eléctrica El papel de los núcleos de hierro laminado: mejora de la eficiencia de la maquinaria eléctrica
    Jun 03, 2025
    Los núcleos de hierro laminado desempeñan un papel crucial en diversos dispositivos eléctricos, influyendo significativamente en el rendimiento y la eficiencia de los equipos. Construidos mediante el apilamiento de láminas delgadas de acero al silicio o aleación de hierro con aislamiento entre capas, este diseño estructural único dota a los núcleos de hierro laminado de múltiples funciones, haciéndolos indispensables en transformadores, motores, inductores y otros dispositivos.Reducción significativa de las pérdidas por corrientes de FoucaultBasado en el principio de inducción electromagnética, cuando un núcleo de hierro se expone a un campo magnético alterno, genera una fuerza electromotriz inducida, formando bucles cerrados en su interior, lo que genera corrientes de Foucault. Estas corrientes provocan el calentamiento del núcleo, lo que provoca pérdidas de energía y reduce la eficiencia del dispositivo. Al dividir el núcleo de hierro en numerosas láminas delgadas, los núcleos de hierro laminado aumentan la resistencia a las corrientes de Foucault. Debido a la extrema delgadez de cada lámina, el flujo de corrientes de Foucault se reduce considerablemente bajo la misma fuerza electromotriz inducida. Por ejemplo, en transformadores, el uso de núcleos de hierro laminado reduce eficazmente las pérdidas por corrientes de Foucault, mejorando así la eficiencia de la transmisión de energía eléctrica. Diversos estudios indican que, en comparación con los núcleos de hierro sólido, los núcleos de hierro laminado pueden reducir considerablemente las pérdidas por corrientes de Foucault en transformadores, mejorando significativamente la conservación de energía durante la transmisión de energía. Optimización eficaz del rendimiento magnéticoMateriales como el acero al silicio poseen una alta permeabilidad magnética; sin embargo, en un campo magnético alterno, la histéresis puede provocar pérdidas de energía. La estructura laminada suaviza la inversión de los dominios magnéticos en el núcleo durante los cambios del campo magnético, reduciendo así las pérdidas por histéresis. Además, las capas de aislamiento entre cada lámina evitan la difusión lateral del flujo magnético, concentrándolo a lo largo del eje del núcleo, mejorando la permeabilidad magnética del circuito magnético y potenciando los efectos de inducción electromagnética. En los motores, un rendimiento magnético superior permite que el motor genere un campo magnético más estable y potente durante su funcionamiento, lo que aumenta el par de salida y la eficiencia operativa del motor, garantizando así un funcionamiento eficiente y fiable. Mejora de la capacidad de disipación de calorLos espacios entre las láminas laminadas forman canales naturales de disipación de calor. Cuando el equipo genera calor durante su funcionamiento, este se disipa con mayor eficacia a través de estos espacios, lo que ayuda a reducir la temperatura del núcleo y previene la degradación del rendimiento o daños por sobrecalentamiento. Por ejemplo, en generadores grandes, la excelente disipación de calor de los núcleos de hierro laminado garantiza que el generador mantenga una temperatura de funcionamiento estable durante operaciones prolongadas con alta carga, lo que aumenta su fiabilidad y vida útil. Los núcleos de hierro laminado, al reducir las pérdidas por corrientes parásitas, optimizar el rendimiento magnético y mejorar la disipación de calor, desempeñan un papel fundamental en diversos dispositivos eléctricos, como transformadores, motores e inductores. Su importancia radica en mejorar la eficiencia, el rendimiento y la estabilidad de los equipos, así como en alcanzar los objetivos de ahorro energético y reducción de emisiones. Gracias a los continuos avances tecnológicos, los materiales y los procesos de fabricación de los núcleos de hierro laminado siguen evolucionando, lo que promete un valor aún mayor en diversos campos en el futuro.
    LEE MAS
  • Comprensión de los diferentes grados de acero al silicio orientado para núcleos de transformadores Comprensión de los diferentes grados de acero al silicio orientado para núcleos de transformadores
    Jan 15, 2025
    Acero al silicio orientado, también conocido como eléctrico o CRGO (Laminado en frío de grano orientado), es un material vital utilizado en la fabricación de núcleos de transformador. Sus propiedades magnéticas únicas y su orientación de grano lo convierten en un material excelente para una transmisión de energía eficiente. En este artículo, exploraremos los distintos grados de acero al silicio orientado y sus aplicaciones en la industria de transformadores, incluida la adición del grado M4. Estamos orgullosos de informarles que SHUNGE posee una amplia gama de grados de acero al silicio orientado; por favor contáctenos para cualquier requisito específico.1. Grado M0:El acero al silicio orientado de grado M0 es muy apreciado por sus excepcionales características magnéticas. Con sus bajas pérdidas en el núcleo y su alta permeabilidad magnética, es ideal para su uso en transformadores de potencia de alta eficiencia. La eficiencia energética superior y la regulación de voltaje mejorada proporcionada por el grado M0 contribuyen a un rendimiento mejorado en diversas aplicaciones, que van desde la distribución de energía industrial hasta los sistemas de energía renovable.2. Grado M1:El acero al silicio orientado de grado M1 exhibe excelentes propiedades magnéticas y encuentra un uso común en transformadores de potencia media a alta. Ofrece pérdidas en el núcleo ligeramente mayores en comparación con el grado M0, pero sigue siendo una opción altamente confiable y eficiente. Los transformadores que utilizan acero al silicio de grado M1 sirven para diversos sistemas eléctricos, incluidas subestaciones de servicios públicos, edificios comerciales e instalaciones de fabricación.3. Grado M2:El acero al silicio orientado de grado M2 está diseñado específicamente para aplicaciones que requieren una menor densidad de flujo magnético. Aunque tiene mayores pérdidas en el núcleo en comparación con los grados M0 y M1, sigue siendo adecuado para transformadores donde la eficiencia no es la principal preocupación. El acero al silicio de grado M2 se usa comúnmente en transformadores de baja potencia, como los que se encuentran en electrodomésticos y sistemas de iluminación.4. Grado M4:El acero al silicio orientado de grado M4 es un grado especializado que ofrece propiedades magnéticas distintas y es adecuado para aplicaciones de transformadores específicas. Si bien proporciona beneficios únicos, como menores pérdidas en el núcleo a frecuencias más altas, está dirigido a transformadores que operan en entornos exigentes. El acero al silicio de grado M4 se usa ampliamente en electrónica de potencia, sistemas de energía renovable y transformadores de alta frecuencia.Acero al silicio orientado, con su orientación de grano y propiedades magnéticas superiores, juega un papel crucial para garantizar la eficiencia y confiabilidad de los núcleos de los transformadores. Al comprender los diferentes grados disponibles, los fabricantes pueden seleccionar el material más adecuado para sus necesidades específicas de transmisión de potencia. Ya sean los grados M0 y M1 ampliamente utilizados, el grado M2 especializado o el grado M4 avanzado, cada uno ofrece beneficios y aplicaciones únicos, lo que contribuye al funcionamiento perfecto de los sistemas eléctricos en todo el mundo. En ShunGe, estamos orgullosos de ofrecer una amplia gama de grados de acero al silicio orientado, incluidos casi todos los grados disponibles. Por favor siéntete libre de contáctanos para cualquier requerimiento o consulta específica.
    LEE MAS
  • Acero al silicio CRGO para una transmisión de energía eficiente Acero al silicio CRGO para una transmisión de energía eficiente
    Dec 18, 2024
    El núcleo del transformador juega un papel crucial en la transmisión eficiente y confiable de energía eléctrica. Como componente clave, proporciona una ruta de baja reluctancia para que el flujo magnético generado por el devanado primario se transfiera al devanado secundario. Entre los diversos materiales utilizados para los núcleos de los transformadores, acero al silicio orientado, también conocido como acero al silicio CRGO (Cold-Rolled Grain-Oriented) o acero eléctrico, destaca por sus excepcionales propiedades magnéticas y su amplia aplicación en diferentes potencias de transformadores.Acero al silicio CRGO: un material de núcleo superior:Acero al silicio CRGO está diseñado específicamente para exhibir la orientación del grano, lo que le permite maximizar sus propiedades magnéticas cuando se somete a un campo magnético alterno. El proceso de fabricación implica una técnica controlada de laminación en frío que alinea los granos de cristal dentro del acero en una dirección específica. Esta orientación del grano reduce la aparición de dominios magnéticos y minimiza las pérdidas por histéresis y las pérdidas por corrientes parásitas, lo que convierte al acero al silicio CRGO en la opción preferida para núcleos del transformador.Aplicaciones en diferentes potencias nominales:Transformadores de baja potencia:En transformadores de baja potencia, como los que se utilizan en aplicaciones residenciales y comerciales de pequeña escala, se utiliza acero al silicio CRGO para mejorar la eficiencia energética. Las bajas pérdidas en el núcleo del material y su alta permeabilidad magnética contribuyen a reducir el desperdicio de energía y mejorar la regulación del voltaje, lo que garantiza un rendimiento óptimo en electrodomésticos, sistemas de iluminación y dispositivos electrónicos.Transformadores de Media Potencia:Los transformadores de potencia media, comúnmente empleados en entornos industriales y redes de distribución de energía, requieren materiales centrales confiables y eficientes. El acero al silicio CRGO ofrece excelentes propiedades magnéticas a potencias nominales intermedias, lo que permite una mejor transmisión de energía y pérdidas de energía mínimas. Estos transformadores encuentran aplicación en áreas como instalaciones de fabricación, edificios comerciales y subestaciones de servicios públicos.Transformadores de alta potencia:Para transformadores de alta potencia, como los utilizados en sistemas de transmisión y generación de energía a gran escala, el acero al silicio CRGO proporciona un rendimiento superior. Con su avanzada orientación de grano y características magnéticas optimizadas, minimiza las pérdidas en el núcleo y mejora la eficiencia, asegurando una transmisión de energía confiable a largas distancias. Estos transformadores de alta potencia son componentes cruciales de las redes eléctricas y permiten la distribución eficiente de electricidad a ciudades, industrias y proyectos de infraestructura.  La selección del material del núcleo juega un papel vital en el rendimiento y la eficiencia de los transformadores. El acero al silicio CRGO, también conocido como acero al silicio orientado o acero eléctrico, se destaca como una opción ideal para núcleos de transformadores de diferentes potencias nominales. Su orientación de grano única y sus propiedades magnéticas reducen significativamente las pérdidas de energía, asegurando una transmisión de potencia óptima. Ya sea en transformadores de baja, media o alta potencia, el acero al silicio CRGO demuestra su superioridad para mejorar la eficiencia y confiabilidad en la transmisión y distribución de energía eléctrica.
    LEE MAS
  • Revelando la maravilla magnética: el fascinante mundo del acero al silicio de orientación Revelando la maravilla magnética: el fascinante mundo del acero al silicio de orientación
    Nov 05, 2024
    En el ámbito de la ciencia de materiales existe una estrella que brilla intensamente en el campo de la ingeniería eléctrica: orientación acero al silicio, o simplemente, acero al silicio orientado. Este no es un metal cualquiera; Es una maravilla tecnológica que revoluciona la forma en que pensamos sobre la electricidad y el magnetismo. Imagine un material tan refinado y diseñado que exhiba propiedades magnéticas excepcionales, lo que lo convierte en la opción ideal para transformadores y otros dispositivos eléctricos. Acero eléctrico orientado se somete a un complejo proceso de fabricación que implica laminado y recocido para alinear sus dominios magnéticos en una dirección específica. Esta alineación es crucial, ya que reduce significativamente la pérdida de energía durante la transformación de la energía eléctrica, mejorando la eficiencia a pasos agigantados. Pero ¿por qué debería importarnos? Bueno, en el mundo actual donde la sostenibilidad y la eficiencia energética son primordiales, cada pequeña cantidad de energía ahorrada cuenta. Los transformadores equipados con acero al silicio de orientación desempeñan un papel fundamental en la reducción del desperdicio de electricidad, contribuyendo así a redes eléctricas más ecológicas y respetuosas con el medio ambiente. Además, el fino calibre y la alta permeabilidad del material permiten diseños de transformadores más compactos, lo que lo convierte en un activo invaluable en el cada vez más reducido mundo de la electrónica. Desde centrales eléctricas a gran escala hasta pequeños transformadores dentro de nuestros dispositivos, el acero al silicio de orientación está ahí, haciendo su magia silenciosamente. Entonces, la próxima vez que te maravilles del flujo continuo de electricidad que impulsa tu vida, recuerda al héroe anónimo detrás de escena: el acero de silicio de orientación. Es un material que no se trata sólo de acero; se trata de innovación, eficiencia y un futuro más brillante y sostenible.
    LEE MAS
  • ¿Por qué se utiliza laminación en el núcleo de un transformador? ¿Por qué se utiliza laminación en el núcleo de un transformador?
    Oct 17, 2024
    Los transformadores son dispositivos eléctricos que transfieren energía eléctrica entre dos o más circuitos mediante inducción electromagnética. Los transformadores constan de dos componentes principales: un devanado primario y un devanado secundario, ambos enrollados alrededor de un núcleo. El núcleo del transformador de un transformador juega un papel crucial en su funcionamiento eficiente. Por lo general, se fabrica utilizando laminaciones o capas apiladas de un material magnético, como acero al silicio. Pero ¿por qué se utiliza laminación en el núcleo de un transformador? Profundicemos en esta cuestión. La razón principal para usar laminaciones en el núcleo del transformador es minimizar las pérdidas de energía. Cuando una corriente alterna (CA) fluye a través de un transformador, el campo magnético generado por la corriente hace que el núcleo experimente rápidos ciclos de magnetización y desmagnetización. Estos ciclos conducen a dos tipos de pérdidas de energía en el núcleo del transformador: pérdida por histéresis y pérdida por corrientes parásitas. La pérdida de histéresis se produce debido al cambio repetido de los dominios magnéticos dentro del material del núcleo, lo que resulta en la disipación de energía en forma de calor. Laminar el núcleo ayuda a reducir esta pérdida segmentando el núcleo en capas delgadas. Estas capas interrumpen el camino continuo del flujo magnético, reduciendo el área encerrada por el bucle de histéresis y minimizando así la pérdida por histéresis. La pérdida por corrientes parásitas, por otro lado, es causada por las corrientes circulantes inducidas dentro del material del núcleo debido al campo magnético variable. Al utilizar laminaciones, el núcleo del transformador se divide efectivamente en piezas aisladas, lo que reduce los bucles continuos por los que pueden fluir las corrientes parásitas. Esta segmentación disminuye significativamente el área de la sección transversal disponible para las corrientes parásitas y, en consecuencia, reduce las pérdidas por corrientes parásitas. Además, las laminaciones también mejoran la resistencia mecánica y la estabilidad del núcleo del transformador. Al apilar y sujetar firmemente las laminaciones, el núcleo se vuelve más rígido y menos susceptible a tensiones mecánicas y vibraciones. Esto asegura que el núcleo mantenga su integridad y propiedades magnéticas óptimas durante todo el funcionamiento del transformador. En resumen, el uso de laminaciones en el núcleo de un transformador es esencial para minimizar las pérdidas de energía, particularmente las pérdidas por histéresis y corrientes parásitas. Al dividir el núcleo en capas delgadas, las laminaciones reducen el camino del flujo magnético y las corrientes circulantes, lo que mejora la eficiencia y el rendimiento general del transformador. Además, las laminaciones mejoran la estabilidad mecánica del núcleo. Estos factores contribuyen colectivamente al funcionamiento confiable y eficiente de los transformadores en las aplicaciones. <imagen
    LEE MAS
  • La importancia de la laminación en los núcleos de los transformadores La importancia de la laminación en los núcleos de los transformadores
    Oct 12, 2024
    Los transformadores son dispositivos eléctricos esenciales que facilitan la transmisión y distribución eficiente de la energía eléctrica. En el corazón de cada transformador se encuentra su núcleo, que desempeña un papel crucial en la transformación de los niveles de voltaje. Una técnica comúnmente empleada en la construcción núcleos de transformador es la laminación. En este artículo, exploraremos por qué se utiliza la laminación y profundizaremos en su importancia en el diseño y rendimiento de los núcleos de transformadores. ¿Por qué laminación COGO? La razón principal para incorporar CRGO laminaciones en núcleos de transformadores es mitigar las pérdidas de energía causadas por las características magnéticas manteniendo un rendimiento óptimo. Los núcleos laminados constan de numerosas capas delgadas de un material magnético, típicamente acero al silicio, apilados juntos y aislados entre sí. Esta técnica introduce varios beneficios que mejorar la eficiencia y confiabilidad de transformadores.   Reducción de las pérdidas por corrientes de Foucault: Cuando una corriente alterna fluye a través del devanado primario de un transformador, induce un campo magnético en el núcleo. Sin embargo, este campo magnético variable puede inducir pequeñas corrientes circulantes, conocidas como corrientes parásitas, dentro del material del núcleo sólido. Estas corrientes parásitas generan calor y consumen una cantidad significativa de energía, lo que provoca pérdidas de energía indeseables. La laminación aborda eficazmente este problema al dividir el núcleo sólido en finas capas aisladas, interrumpiendo así el flujo de corrientes parásitas y minimizando como resultado la disipación de energía.   Control del flujo magnético: La laminación también ayuda a controlar el flujo de flujo magnético dentro del núcleo del transformador. Al dividir el núcleo en múltiples capas, cada una con su propia ruta magnética, las laminaciones aseguran que el flujo magnético siga una ruta deseada y eficiente. Esta ruta de flujo controlada minimiza las fugas magnéticas y maximiza el acoplamiento entre los devanados primario y secundario, lo que mejora el rendimiento del transformador. Reducción de las pérdidas por histéresis: La pérdida de histéresis ocurre cuando el campo magnético dentro del material del núcleo invierte repetidamente su polaridad con cada ciclo alterno. Mediante el uso de laminaciones se puede reducir significativamente el tamaño del bucle de histéresis y, por tanto, las pérdidas de histéresis asociadas. Esto se logra seleccionando cuidadosamente el espesor y la composición de las laminaciones, optimizando las propiedades magnéticas y reduciendo las pérdidas de energía dentro del núcleo. ENTONCES… Laminación Es una técnica fundamental empleada en el diseño del núcleo de un transformador para mejorar la eficiencia y reducir las pérdidas de energía. Al controlar eficazmente las corrientes parásitas, el flujo magnético y las pérdidas por histéresis, los núcleos de transformadores laminados garantizan un rendimiento óptimo y mejoran la eficiencia energética general de los sistemas de distribución de energía eléctrica. A medida que las tecnologías sigan avanzando, el uso de materiales y diseños laminados avanzados contribuirá aún más a la evolución de transformadores eficientes y sostenibles.
    LEE MAS
  • Núcleos de transformadores: mejora de la eficiencia y el rendimiento con acero al silicio Núcleos de transformadores: mejora de la eficiencia y el rendimiento con acero al silicio
    Jun 06, 2024
    Núcleos de transformadores juegan un papel crucial en el funcionamiento eficiente de los transformadores. Estos núcleos suelen estar hechos de un material llamado acero al silicio, que posee excelentes propiedades magnéticas. En este artículo, exploraremos la importancia de los núcleos de los transformadores, destacaremos diferentes tipos de núcleos y discutiremos sus escenarios de aplicación.1. Importancia de los núcleos de los transformadores:Los núcleos de los transformadores sirven como circuito magnético que facilita la transferencia de energía entre los devanados primario y secundario de un transformador. Su función principal es proporcionar una ruta de baja reluctancia para el flujo magnético generado por la corriente alterna, lo que resulta en una conversión de energía eficiente. Al utilizar acero al silicio de alta calidad, los núcleos de los transformadores minimizan las pérdidas de energía y mejoran el rendimiento general.2. Acero al Silicio y sus Beneficios:Acero al silicioEl acero eléctrico, también conocido como acero eléctrico o acero laminado, es el material preferido para los núcleos de los transformadores debido a sus propiedades magnéticas. Contiene silicio en composiciones específicas para reducir las pérdidas magnéticas provocadas por corrientes parásitas e histéresis. El acero al silicio ofrece bajas pérdidas en el núcleo, alta permeabilidad y excelente inducción de saturación, lo que lo convierte en una opción ideal para núcleos de transformadores.3. Tipos de núcleos de transformadores:Núcleo electrónico:El núcleo en forma de E es uno de los núcleos de transformadores más utilizados. Ofrece una alta utilización del espacio de devanado y permite que los devanados primario y secundario compartan una estructura común. El diseño del núcleo E proporciona una distribución de flujo eficiente y minimiza los campos magnéticos parásitos, lo que resulta en un rendimiento mejorado y una reducción de las pérdidas.Núcleo C:El núcleo C es otro diseño popular para núcleos de transformadores. Se fabrica enrollando tiras de acero al silicio en una forma de núcleo cerrado. Los núcleos C ofrecen una estructura compacta y ligera, lo que garantiza una alta eficiencia energética. Con espacios de aire cuidadosamente diseñados y configuraciones óptimas de devanado, los núcleos C exhiben bajas pérdidas y un excelente rendimiento magnético.4. Escenarios de aplicación:Transformadores de distribución de energía:Tanto los diseños de transformadores de núcleo E como los de núcleo C encuentran amplias aplicaciones en sistemas de distribución de energía. Los núcleos electrónicos se emplean comúnmente en transformadores de alta potencia donde la eficiencia y el tamaño compacto son consideraciones esenciales. Los núcleos C, por otro lado, son adecuados para transformadores más pequeños utilizados en aplicaciones residenciales o comerciales.Transformadores de audio:Los núcleos electrónicos se utilizan a menudo en transformadores de audio donde la calidad y la fidelidad son fundamentales. Estos transformadores garantizan una transmisión de señal eficaz y minimizan la distorsión. Las propiedades magnéticas superiores de los núcleos de acero al silicio contribuyen a mejorar el rendimiento del audio, ofreciendo una reproducción de sonido limpia y precisa.Sistemas de energías renovables:Los transformadores utilizados en sistemas de energía renovable, como la energía solar y eólica, requieren una conversión de energía eficiente. Se pueden emplear tanto núcleos E como núcleos C dependiendo de los requisitos específicos del sistema. Estos núcleos permiten una transmisión de energía efectiva, reduciendo las pérdidas de energía y maximizando la utilización de recursos renovables.Los núcleos de transformadores, fabricados de acero al silicio, son componentes vitales que optimizan la eficiencia y el rendimiento de los transformadores. Ya sea en distribución de energía, aplicaciones de audio o sistemas de energía renovable, la elección de núcleos E o núcleos C depende de las consideraciones de diseño específicas. Al aprovechar la alta permeabilidad magnética y las bajas pérdidas de los núcleos de acero al silicio, los transformadores pueden ofrecer una funcionalidad óptima en diversos escenarios operativos.
    LEE MAS
  • Materiales centrales transformadores: CRGO y CRNGO para un rendimiento óptimo en transformadores Materiales centrales transformadores: CRGO y CRNGO para un rendimiento óptimo en transformadores
    May 27, 2024
    Los transformadores desempeñan un papel vital en los sistemas de energía eléctrica, permitiendo una transmisión y distribución eficiente de electricidad. En el corazón de cada transformador se encuentra el núcleo, un componente crucial que garantiza la conversión fluida de energía eléctrica entre diferentes niveles de voltaje. Este artículo explorará dos materiales centrales comúnmente utilizados en transformadores, CRGO (Laminado en Frío Orientado a Grano) y CRNGO (Laminado en Frío No Orientado a Grano), destacando sus características, ventajas y escenarios de aplicación.CRGO Núcleos de transformadorCRGO Los núcleos se emplean ampliamente en transformadores de potencia, donde la alta eficiencia y las bajas pérdidas del núcleo son cruciales. El proceso de producción implica laminar en frío una tira de acero al silicio para alinear los granos en la estructura de la red cristalina, lo que da como resultado excelentes propiedades magnéticas. Los núcleos CRGO exhiben las siguientes características clave:Pérdidas de núcleo reducidas: la estructura orientada a grano de los núcleos CRGO minimiza la histéresis magnética y las pérdidas por corrientes parásitas, lo que conduce a una eficiencia energética superior y una generación de calor reducida.Alta permeabilidad magnética: los núcleos CRGO exhiben una alta permeabilidad magnética, lo que permite ciclos eficientes de magnetización y desmagnetización durante los procesos de conversión de energía, mejorando así el rendimiento general del transformador.Baja magnetoestricción: la magnetoestricción es el fenómeno en el que un material cambia de forma bajo la influencia de un campo magnético. Los núcleos CRGO tienen baja magnetoestricción, lo que reduce la tensión mecánica en el transformador y minimiza el ruido audible.Escenarios de aplicación: Los núcleos CRGO se usan comúnmente en grandes transformadores de potencia, transformadores de distribución y aplicaciones de alta potencia debido a su excelente eficiencia de conversión de energía y estabilidad de rendimiento en una amplia gama de condiciones operativas.Núcleos de transformador CRNGOLos núcleos CRNGO se emplean predominantemente en transformadores de baja y media potencia, junto con diversas máquinas eléctricas, como motores y generadores. A diferencia de los núcleos CRGO, los núcleos CRNGO no poseen estructuras cristalinas orientadas a granos. Sus características clave incluyen:Permeabilidad mejorada: aunque son más bajos que los núcleos CRGO, los núcleos CRNGO aún exhiben una permeabilidad magnética razonable, lo que los hace adecuados para aplicaciones que requieren una eficiencia de conversión de energía moderada.Costos de producción más bajos: la ausencia de orientación de grano en los núcleos CRNGO simplifica el proceso de fabricación, lo que resulta en costos de producción reducidos en comparación con los núcleos CRGO.Amplia variedad de formas: los núcleos CRNGO se pueden adaptar fácilmente a diferentes formas y tamaños, lo que permite flexibilidad de diseño y personalización para cumplir con los requisitos de aplicaciones específicas.Escenarios de aplicación: Los núcleos CRNGO encuentran un amplio uso en transformadores de baja potencia, pequeñas fuentes de alimentación, vehículos eléctricos y otras aplicaciones que exigen rentabilidad y rendimiento óptimo dentro de un rango operativo limitado.Seleccionar el material apropiado del núcleo del transformador es fundamental para lograr un rendimiento y una eficiencia óptimos en diversas aplicaciones eléctricas. Los núcleos CRGO destacan en transformadores de alta potencia, donde las pérdidas mínimas y una excelente conversión de energía son primordiales. Por otro lado, los núcleos CRNGO encuentran aplicaciones en transformadores, motores y generadores de potencia baja a media, ofreciendo un equilibrio entre rendimiento y rentabilidad. Comprender las características de estos materiales centrales transformadores es esencial para diseñar sistemas eléctricos confiables y eficientes.Como fabricante líder de transformadores, nuestra empresa se especializa en producir núcleos de transformadores de alta calidad diseñados para satisfacer las diversas necesidades de nuestros clientes. Ya sea que necesite núcleos CRGO o CRNGO, estamos comprometidos a ofrecer productos excepcionales que optimicen el rendimiento y contribuyan al avance de los sistemas de energía eléctrica.Te damos la bienvenida a contáctanos para cualquier requisito del núcleo del transformador o consultas adicionales. 
    LEE MAS
  • DIEZ diferencias entre transformadores de tipo seco y transformadores sumergidos en aceite DIEZ diferencias entre transformadores de tipo seco y transformadores sumergidos en aceite
    Mar 27, 2024
    Recientemente, recibimos algunas consultas de clientes sobre transformadores tipo seco y transformadores sumergidos en aceite.Como sabrá, los transformadores de tipo seco son generalmente más caros en comparación con los transformadores sumergidos en aceite. ¿Pero por qué? ¿Cual es la diferencia entre ellos?¡Deja que Catherine te lo explique hoy!Ubicación de la instalaciónTransformadores tipo seco Se prefieren para ubicaciones interiores como sótanos, pisos y tejados, especialmente en áreas con alta densidad de población humana. Los transformadores sumergidos en aceite se utilizan normalmente en subestaciones.SolicitudLos transformadores tipo caja se usan generalmente para aplicaciones en interiores, mientras que los transformadores sumergidos en aceite se usan comúnmente para suministro de energía temporal en exteriores.Consideraciones de espacioLa elección entre transformadores secos y sumergidos en aceite depende del espacio disponible. Los transformadores sumergidos en aceite son adecuados para espacios más grandes, mientras que los transformadores de tipo seco se prefieren en espacios compactos.Clima: los transformadores sumergidos en aceite son más adecuados para ambientes húmedos y calurosos. Si transformadores tipo seco se utilizan en tales condiciones, deben estar equipados con sistemas de refrigeración por aire forzado.AparienciaLos transformadores de tipo seco tienen núcleos y bobinas visibles, mientras que los transformadores sumergidos en aceite están cerrados y solo la carcasa exterior es visible.ConexiónLos transformadores de tipo seco utilizan principalmente casquillos de caucho de silicona, mientras que los transformadores sumergidos en aceite suelen utilizar casquillos de porcelana.Capacidad y voltajeLos transformadores de tipo seco se utilizan principalmente para fines de distribución, con capacidades de hasta 1600 KVA y tensiones inferiores a 10 KV. Los transformadores sumergidos en aceite pueden manejar todas las capacidades y niveles de voltaje, incluido el alto voltaje, como 1000 KV.Aislamiento y refrigeraciónLos transformadores de tipo seco utilizan aislamiento de resina y dependen de refrigeración natural o por aire forzado, mientras que los transformadores sumergidos en aceite utilizan aceite aislante para aislamiento y disipación de calor a través de radiadores o aletas de refrigeración.Ubicaciones adecuadasLos transformadores de tipo seco se utilizan comúnmente en entornos a prueba de fuego y explosión, a menudo en edificios grandes y de gran altura. Por otro lado, los transformadores sumergidos en aceite generalmente se instalan al aire libre con disposiciones para un "pozo de aceite para incidentes" en caso de fugas o derrames.Capacidad de cargaLos transformadores de tipo seco deben operar dentro de su capacidad nominal, mientras que los transformadores sumergidos en aceite tienen una mejor capacidad de sobrecarga.CostoLos transformadores de tipo seco son generalmente más costosos en comparación con los transformadores sumergidos en aceite de la misma capacidad.Si desea saber más sobre los núcleos de transformadores, espere especialmente comprar algunos núcleos de transformadores buenos en China. Contacto SHUNGE! ¡Estaremos encantados de ayudarte! 
    LEE MAS
  • ¿Cuál es la diferencia entre agregar o no agregar un núcleo de hierro al transformador? ¿Cuál es la diferencia entre agregar o no agregar un núcleo de hierro al transformador?
    Mar 14, 2024
    Un transformador es un dispositivo que convierte voltaje, corriente e impedancia de CA. Cuando la corriente CA fluye a través de la bobina primaria, se genera un flujo magnético de CA en el núcleo de hierro (o núcleo magnético), lo que provoca que se induzca voltaje (o corriente) en la bobina secundaria. Un transformador consta de un núcleo de hierro (o núcleo magnético) y una bobina. El núcleo del transformador es el circuito magnético principal del flujo magnético acoplado en el transformador.Principio de funcionamiento del núcleo del transformador.La función del núcleo del transformador es formar un circuito magnético de flujo de acoplamiento con muy pequeña reluctancia. Debido a que la reluctancia es muy pequeña, la eficiencia de trabajo del transformador mejora considerablemente.En términos generales, los transformadores se dividen según el material de acoplamiento entre las bobinas, incluidos los transformadores de núcleo de aire, los transformadores de núcleo magnético y los transformadores de núcleo de hierro. Los transformadores de núcleo de aire y los transformadores de núcleo magnético se utilizan principalmente en circuitos electrónicos de alta frecuencia.Porque acero al silicio En sí mismo es un material con una fuerte permeabilidad magnética, puede producir una mayor intensidad de inducción magnética en la bobina energizada, lo que puede reducir el tamaño del transformador y mejorar la eficiencia de trabajo del transformador. La característica del acero al silicio es que tiene la intensidad de inducción magnética de saturación más alta (por encima de 2,0 T) entre los materiales magnéticos blandos de uso común. Por lo tanto, cuando se utiliza como núcleo de transformador, puede funcionar en un punto de funcionamiento muy alto (como un valor de inducción magnética operativa de 1,5 T). Sin embargo, el acero al silicio también tiene la mayor pérdida de hierro entre los materiales magnéticos blandos comúnmente utilizados. Para evitar que el núcleo de hierro se caliente debido a pérdidas excesivas, su frecuencia de uso no es alta y generalmente solo puede funcionar por debajo de 20 KHz. Por lo tanto, la frecuencia de los circuitos de potencia es mayoritariamente de alrededor de 50 Hz.Nuestro núcleo de transformador de nueva construcciónShunge Company no solo proporciona materias primas de láminas de acero al silicio de primera mano, sino que también puede personalizar los núcleos de transformadores terminados para los clientes. Si tiene alguna necesidad, por favor Contáctenos.
    LEE MAS
1 2
Un total de2paginas

Need Help? leave a message

dejar un mensaje

We will contact you as soon as possible

enviar

Hogar

productos

whatsApp

contacto

Need Help? Chat with us

Start a Conversation

Hi! Click one of our members below to chat on